












PLAGIO A MÍ MISMA
Ella camina sin poner los pies en el suelo, se escapa, se escapa y camina,
porque lleva tantas mariposas en los oídos como hormigas en las manos…
SINOPSIS
Ayudados por una cuerda el público se sumerge en la oscuridad para encontrarse con el calor, el encierro de la isla y el universo personal de la poeta. Los invitados al ritual se convierten en voyeurs mirando por la rendija de la habitación desde donde nacen los sonidos, los olores y las imágenes atractivas y sugerentes, capaces de abrir en quien las vea la puerta a una marea de sensaciones.
Un recorrido sensorial inmersivo por el poemario inédito de la actriz y escritora cubana Dhapné Porrata.
PROCESO DE CREACIÓN
La poeta Dhapné Porrata en su primer viaje a Madrid, 2003, entra a colaborar a la compañía Teatro en el Aire.
Tras meses de relación se generan lazos creativos. Se inicia una nueva propuesta para trabajar con el material inédito de la poeta tras su retorno a Cuba. Desde la distancia se van dando claves para editar un cuaderno con los poemas del malecón y se adaptan los versos para crear la propuesta sensorial “Plagio a mí Misma”.
Acontecimientos, extraordinarios y ordinarios, se suceden hilvanados gracias a historias que hablan del amor, de la vida y la muerte, de la vejez, de la pasión, de la soledad, de la desesperanza…son los temas que se abordan en la investigación.
Lidia crea la instalación titulada LA ISLA y se generan las condiciones idóneas para que esta sea el espacio escénico donde sucede la experiencia.
“He tratado de bucear en el mundo interior imaginado y soñado por la poeta para crear un espacio lo suficientemente interesante para explorar y seguir la huella de sus versos”…dice Lidia Rodríguez.
Un montaje de Teatro en el Aire
EXPERIENCIA SENSORIAL PARA SALA
Edad recomendada a partir de 18 años
60 personas por pase
60 minutos
FICHA ARTÍSTICA
Dirección, idea original y diseño de espacio escénico: Lidia Rodríguez Correa
Asistencia de dirección: Carlos Javier Sarmiento
Poemas: Dhapné Porrata
Selección de textos: Ana Ramos, Carlos Javier Sarmiento y Lidia Rodríguez
Dramaturgia: Carlos Javier Sarmiento y Lidia Rodríguez Correa
Producción: Teatro en el Aire
HABITANTES DE LA ISLA
Lidia Rodríguez: Poetisa
Ana Ramos: Alter Ego
Carlos Javier Sarmiento: Hombre
Iván Sánchéz /Luís Loncón/ Laura de Casa : Cicerone
ESTRENO
Julio de 2004 en LA NAVE DE LOS LOCOS, MADRID
EL PÚBLICO HA DICHO
«Podría vivir aquí para siempre, abriendo la ventana cada día, para ver el mundo tan diferente al barco en el que floto»
«La atmósfera envolvente te lleva a ese mundo erótico y poético, lleno de pasiones, de locuras, de deseo. Te sumerges en cada palabra, en cada silencio»
«Canto a la esencia femenina, a los ciclos e la mujer, a la necesidad de ser regada»
«Me ha envuelto la voz de la poeta. He sentido su libertad y su encadenamiento, su desasosiego y su jaula»
LA PRENSA HA DICHO
“…un recorrido imaginario por la habitación de versos de una joven poetisa cubana…
Ocultos y sumidos en el inmenso calor del Caribe, sólo aliviados por abanicos y cubitos de hielo… como mirones silenciosos, atrapábamos allí momentos de intimidad y pasión, de amor y dolor, de vejez y muerte, tejidos con poemas sencillos y hermosos, en una travesía por el interior en la víspera de su muerte» Medio: Primer Acto.
«El trabajo más sugerente estrenado en la apertura veraniega. Con versos de la cubana Daphné Porrata, cuatro actores celebran, con un pequeño grupo de espectadores un sensual e inquietante viaje intimista, que va del lirismo a la «santería» y la fiesta, del amor al deseo y la liberación». Medio: Guía del Ocio.
“…una de las compañías más atípicas, interesantes y sorprendentes del panorama teatral español: Teatro en el Aire”. Medio: Teatro Madrid.