









LA CAMA
«Todo el tiempo del mundo huele a roce, a pluma, a posturas; unos de lado, otros en los extremos boca abajo o de pie, porque para cerrar los ojos hay que estar en calma o agotados…»
SINOPSIS
Una gran matriz blanca acoge a los soñadores y soñadoras, todos serán invitados a sumergirse entre las sábanas de un gran tatami, en posición horizontal vivirán, soñarán, una experiencia única de arte vivo. La Cama nos adentra en un universo en el que los sentidos ayudan a viajar por memorias dormidas y miedos ocultos. Es el prólogo y epílogo de la vida.
PROCESO DE CREACIÓN
¿Cómo hacer para que este mueble fiel, La Cama, sea el pretexto perfecto de una nueva creación sensible? Este pregunta, como tantas otras, llegaron de la mano de Lidia Rodríguez para diseñar un taller de introducción al Teatro Sensorial y Experiencia Inmersiva en Madrid y Granada (2004 – 2005), Santiago de Chile (2004).
Con los alumnos y alumnas de Madrid se hace un primer acercamiento a la pieza bajo el nombre de “Entre Sueños”.
La compañía Teatro en el Aire está preparada para asumir el reto y desea hacer con esta nueva pieza un repaso sensible a la existencia humana. La Cama se revela aquí como sudario de enfermedades, gabinete psicológico en el que los problemas irresolubles encuentran salida, tatami dónde se celebran peleas a muerte, remanso de paz en el que la pereza halla su paraíso, acuario diminuto para aquellas personas que no consiguen sacar la cabeza y escapar del laberinto en el que les encierran sus obsesiones… La cama como plaza de toros, de aliños de circunstancia, de salidas por la puerta grande, de escapadas por el pasillo oculto.
La Dramaturgia se define con Lidia Rodríguez, Carlos Javier Sarmiento, Jesús Nieto a partir de textos de Alvaro Vicente, José Henríquez, José Luis Corretjé, Juan Pérez, Lidia Rodríguez, Cristina Peregrina.
“Antes de ser un espectáculo consciente todo paisaje es una experiencia onírica. Sólo se miran con una pasión estética los paisajes que hemos visto primero en sueños”, Gaston Bachellard.
Un montaje de Teatro en el Aire
EXPERIENCIA SENSORIAL PARA SALA
Edad recomendada a partir de 18 años
24 personas por pase
80 minutos
FICHA ARTÍSTICA
Dirección, idea original, diseño de espacio escénico: Lidia Rodríguez Correa
Dramaturgia: Carlos Javier Sarmiento, Jesús Nieto y Lidia Rodríguez Correa
Espacio sonoro: Mauri Corretjé
Diseño de ilustración para cartel: Montse Burgos
Realización de escenografía: Venancio Sánchez
Técnicos de montaje: David Resino, Rafael Villaplana, Ana Ramos
Producción: Teatro en el Aire
Habitantes soñadores
Ana Ramos
Carlos Javier Sarmiento
Cristina Peregrina
Dhapné Porrata
Jesús Nieto
Kateleine van der Maas
Lidia Rodríguez
ESTRENO
Febrero 2006 en el Festival Internacional de Escena Contemporánea de Madrid, Casa de América
Mostra Internacional de Rivadabia 2007 donde fue distinguida con el premio a la obra más experimental
EL PÚBLICO HA DICHO
“Gracias por tanto placer, por recuperar y seguir sanando a la niña que hay en mí”
«Un increíble viaje por el pasado, presente y futuro»
«La magia del tiempo ha entrado en mí. Para recomendar»
«Ha sido una experiencia única. Ni en mi propia cama»
“ Gracias por hacerme permeable a mi mundo interior y a los regalos de la vida, TODA LA VIDA”
“¿La vida es sueño?»
«Que magnifico es abandonarse y jugar»
CRÍTICAS
El Mundo bajo las Sábanas, por Javier Vallejo. EL PAÍS: accede haciendo clic aquí
La Cama, por Estrella Savirón. A Golpe de Efecto: accede haciendo clic aquí
Recomendado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales