










SUEÑOS EN EL ARROZAL
“Los ojos te pesan, te pesan, la caída de los párpados te hace nadar en el mar secreto. Nadie sabe dónde está, sólo tú y yo, y podemos ir cuando quieras…»
SINOPSIS
Una maga baila una danza ancestral entre montones del cereal que da la vida. Ella es la hilandera de los sueños, la urdidora de historias que acercan a los pequeños a un mundo al que se asoman, cada noche, cuando la luz se apaga y se inicia un viaje a lo desconocido en el que se surcan océanos de sábanas blancas.
PROCESO DE CREACIÓN
El espacio escénico se convierte en una matriz blanca, una instalación onírica donde los bebés con su familias son invitados a sentarse sobre un suelo mullido, iluminados por las lamparitas que se encuentran en pequeñas mesas de noche, para gozar del espectáculo.
‘Sueños en el arrozal’ brota de los movimientos suaves y de la voz cadenciosa de su intérprete. Al principio de un modo sutil, para ir, poco a poco, integrando al ritmo de una música que acuna, una historia en la que el arroz blanco se funde con un río de colores, en una aventura que encandila a los espectadores desde su inicio. Este montaje invita a los niños y a las niñas navegar en el mundo de los sueños infantiles desde una expresividad que sorprende y que se impregna de levedad (una de las señas de identidad del teatro sensorial), a ser testigos del origen de la vida. Todo ello rodeado por la poesía de las formas y de los textos que se escuchan.
Se puede afirmar sin temor a equivocarse que, para un público que se abre por primera vez a este nuevo lenguaje, ‘Sueños en el Arrozal’ es una hermosa iniciación a la poesía.
Un montaje de Teatro en el Aire
EXPERIENCIA SENSORIAL PARA SALA
Edad recomendada a partir de 0 a 5 años
60 personas por pase
35 minutos más 15 minutos de actividad de juego libre con las familias
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Lidia Rodríguez y Mauri Corretjé
Idea original, diseño de espacio escénico: Lidia Rodríguez
Música: Mauricio Corretjé
Impresiones olfativas: Carlos Javier Sarmiento
Diseño atrezzo: Montse Burgos
Técnico constructor: Venancio Sánchez
Fotografías: David Resino
Hilanderas de sueños: Cristina Peregrina / Mercedes Salvadores
ESTRENO
Febrero de 2007, Auditorio Pilar Bardem, Rivas Vaciamadrid, Madrid
ESTRENO NUEVA VERSIÓN
Septiembre 2012, Teatro Sans, Palma de Mallorca.
Montaje subvencionado por el Ministerio de Cultura INAEM. Gira Nacional
PROYECTO TRASATLÁNTICO
CHILE – COLOMBIA – ESPAÑA
Diciembre 2022
CHILE
Hilandera : Susana Allende Leal
Scarpina : Marcia Castro Godoy
Cecilia Murua
COLOMBIA
Hilandera : Ruby Marín
Scarpina : Alina Samudio
ESPAÑA
Hilandera : Rocío Herrera
Scarpina : Salvador Corretjé
Lidia Rodríguez
EL PÚBLICO HA DICHO
‘’Es increíble cómo mi hijo se ha mantenido atento con los movimientos suaves y la voz dulce de la hilandera»
«Ha sido como estar sumergido en una cajita de música»
«Todos los niños sentados en sus sillitas en silencio, no me lo podía creer»
CRÍTICAS
Sensación y Belleza para bebés. Por Coral Igualador. Revista Cultural, Me lo dijo el apuntador: accede haciendo clic aquí
Érase una vez, Revista de cultura menuda. Por Alexis Fernández: accede haciendo clic aquí
Montaje subvencionado por el Ministerio de Cultura INAEM. Gira Nacional.